martes, 1 de marzo de 2011

COOKIES


Ahí va la prometida receta de cookies.

Primero de todo agradecer a Inés esta receta. A qué mala hora, porque están riquísimas!.

Lo primero y antes de empezar a hacerlas, precalentar el horno a 180º.

Ingredientes:

125 g almendra molida (o 60g de almendra molida y 65g de almendra picada)
150 g harina
Una pizca de sal
125 g mantequilla
50 de azucar moreno
100g de azucar vainillada
1 huevo
Perlitas de chocolate


Preparación:

Mezclar en un bol la almendra, harina y sal.
Una vez esté bien mezclado añadir la mantequilla , el azucar moreno, el azucar vainillada y el huevo. Remezclar bien todos los ingredientes.

Sobre la bandeja de horno con paciencia extender la masa en la forma que se quiera- (dejar la masa un poco gruesa y separadas entre ellaspara que no se junten).

Al "grumo", añadirle perlitas de chocolate, o ponerlas encima antes de meterlas al horno.
A los niños les encantará si encima de las galletas se le ponen fideos de colores.

Hornear unos 10 15 minutos minutos.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Proximamente...

La próxima receta que voy a publicar será de COOKIES.
¡Menudo pecado!

Pastel de carne


Para la elaboración de este pastel de carne es necesario un molde de silicona o plástico apto para microondas y un bol grande para moder mezclar los ingredientes.También será necesario film transparente.

Ingredientes necesarios:
- 500g de carne picada (ternera, pavo, cerdo...).
- una pechuga de pollo.
- una cebolla.
- un puerro.
- dos huevos (uno duro)
- un par de zanahorias.
- pan rayado.
- un calabacín.




Preparación:



Cortar la cebolla, puerro, zanahorias y calabacín en brunoise.



Trocear la pechuga (preferiblemente a dado pequeños).

Sofreir la cebolla, el puerro, el calabacín y las zanahorias.
Volcar las verduras en el bol grande.

Seguidamente hacer la pechuga en la sartén y cuando esté volcar en el bol.
Trocear el huevo duro y ponerlo en el bol también.

Una vez estén las verduras, la pechuga y el huevo en el bol, hay que poner la carne de ternera, pavo, cerdo e introducirla en el bol . Añadir el huevo crudo, un poco de pan rayado, sal, pimienta y paprika, al gusto. Amasar
Impregnar un poco el bol con aceite y retirar el sobrante con una sevilleta.



Una vez amasados los ingredientes poner en el molde y tapar con el film. Pinchar el film con un tenerdor para que salga el vapor cuando se cocine en el microondas.



Meter en el microondas durante unos 12 minutos, según la potencia del microondas.
Después sacar esperar un poco y desmoldar.



------------------





Realmente a esta receta puedes añadirle las verduras que más te gusten, incluso ponerle dos huevo duros.
Una versión menos "light" es ponerle en el exterior del pastel tiras de bacon. Para ello, hay que forrar el molde con las tiras de bacon y luego añadirle la masa elaborada anteriormente.

Este pastel de carne puedes servirlo frío como si fuese un fiambre o caliente, admite todas las opciones.
Es una receta muy fácil de hacer y comer, jejejeje. Espero que os haya gustado!.
Moises gracias por este descubrimiento.

domingo, 12 de julio de 2009

jueves, 9 de julio de 2009

Arroz al horno (6 personas)

Ingredientes:


tomate natural triturado (1 bote)


costillas (1 bandeja)


panceta (1 bandeja)


morcilla (6 unidades)


garbanzos (1 bote)


patatas (2 medianas)


ajos (1 cabeza y media)


arroz (3 vasos)


1/2 vaso de aceite


tomates (2 o 3).



Elaboración:


Sazonar la carne (costillas y panceta).


Pelar las patatas y cortarlas en rodajas de un de un dedo poco menos de grosor.


Cortar los tomates en rodajas de igual forma que las patatas.


Poner el horno a precalentar.


Añadir el 1/2 vaso de aceite a la sartén (grande).


Sofreir las costillas, la panceta, la morcilla, las patatas y el tomate. (Reservar).



Preparar el sofrito, (todo esto en la misma sartén que lo anterior y con el aceite que ha quedado en la sartén, no añadir ni quitar nada).


Para preparar el sofrito se añade en la sartén el tomate triturado, 4 ajos picados (muy picados) y los garbanzos.


Darles un par de vueltas y añadir a este sofrito 3 vasos de arroz y remover un poco.


En unos minutos añadir un vaso de caldo (si teneis, o sino agua).


Pasar el sofrito a la cazuela de barro y añadirle los 5 vasos de caldo o agua que faltan, remover un poco para mezclar y despúes ir poniendo la panceta, las costillas, la morcilla y la patata y el tomate en rodajas que habíamos reservado con anterioridad.


Hornear aproximadamente durante 30 minutos (según horno).



Truco: para que esté bueno, bueno, hay que dorar bien la panceta y las costillas.



Medidas: si se quiere hacer para menos comensales hay que tener en cuenta que por cada taza de arroz, son dos de agua.

Qué aproveche Alberto!!!

sábado, 23 de mayo de 2009

Ensalada de canónigos con mascarpone




Voy a empezar con la receta secretísima (toma nota Mari) de mi super-ensalada. No apta para dieta, eh!. Es muy sencilla.
Ingredientes: canónigos, queso mascarpone, bacon, tomate cherri, salsa vinagreta.




  1. Coger un bol, a poder ser "mono y aseaó" y poner los canónigos.


  2. Partir los tomates cherri por la mitad y ponerlos en el bol.


  3. Con ayuda de dos cucharas pequeñas o con las manos (para los menos escrupulosos), ir poniendo pegotitos de queso por el bol.


  4. Pasar el bacon un poco por la sartén y verterlo en el bol.


  5. Ponerle salsa vinagreta a la ensalada. Qué como se hace la salsa vinagreta?
Vamos allá: Ponemos en un vaso mismo, 3 cucharadas soperas de aceite de oliva, 1 de vinagre y un poco de sal. Yo además le pongo un poco de albahaca, orégano y un pelín de pimienta, y también un chorrito de mostaza y removerlo bien. De todas formas también la venden hecha, pero no está mal saber como se hace.

Bueno, pués esta es la receta de Ensalada de canónigos con mascarpone.
Gracias Ernest y Carmesina.
Está buenísima!

Encendiendo fogones

Preparados porque empieza el recorrido por el mundo de las recetas. Fuera miedos, aquí encontrarás recetas sencillas, exquisiteces, recetas sorprendentes, interesantes...pasando desde la más tradicional hasta la más "cheap and chic".
Un saludo y... empezamos!